Pages

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Con la tecnología de Blogger.
twitter

Invertir para Todos

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Contacto

     

    Inversión Inmobiliaria



    PRECIO 💫 

    Siguiendo la filosofía que da nombre al Blog, siempre busco comprar una vivienda que no supere los 80.000€. Los datos nos demuestran que a medida que sube el precio de compra, se reduce la rentabilidad por alquiler.


    ZONA 🥈

    Siempre trato de asegurarme de estar comprando en una zona con una alta demanda de viviendas o habitaciones en alquiler (me ayudo de plataformas como Idealista para comprobarlo).

    Suelo encontrar estas viviendas en zonas periféricas de las grandes urbes. Barrios trabajadores pero seguros y tranquilos. Ideales para vivir!


    TIPO DE VIVIENDA 🚀

    Exterior (buena iluminación y ventilación)

    Cerca de transporte público que conecte con la ciudad de referencia

    Cerca de inversiones de largo plazo (hospitales, grandes centros logísticos, universidades, etc)

    Situada en poblaciones con más de 40.000 habitantes + tendencia histórica creciente

    No suele tener ascensor

    No más alta que un tercer piso (salvo que el precio lo justifique)

    Construida hace menos de 50 años

    Al menos 3 habitaciones

    Alejada de zonas ruidosas

    FINANCIACIÓN ⛽️

    Es interesante aprovechar la situación actual que nos brindan los tipos. Esto me permite hipotecarme con un tipo de interés bajo. Me gusta firmar hipotecas largas (+25 años) y, por tanto, hacerlo a tipo fijo para evitar sorpresas con futuras subidas de tipos. De esta forma, intento mantener mi solvencia lo más alta posible (es uno de los primeros indicadores que mira el banco para conceder una hipoteca).


    RENTABILIDAD ESPERADA 🗽

    Mido la rentabilidad bruta como la diferencia entre el precio total de la vivienda (incluyendo precio de compra+gastos+intereses) y los ingresos generados anuales (alquiler) ➡️ (Ingreso Anual/Precio Total)x100. Siempre trato de que la rentabilidad esperada bruta sea del al menos el 8% anual. 


    PERFIL INQUILINO 👼

    Familias

    Parejas jóvenes

    Estudiantes

    Turistas

    Solventes

    Tranquilos


    OBJETIVO 🎯 

    El objetivo que trato de conseguir con la inversión en viviendas para alquilar es que la hipoteca y los intereses (además de gastos devengados) se paguen con el alquiler. Es decir que lo paguen los inquilinos. Históricamente, los activos inmobiliarios aumentan su valor en una tasa mayor a la de la inflación, por lo que te permiten construir patrimonio. Es importante comprar barato para poder ofrecer un precio competitivo a los inquilinos y que estén contentos. Creo en las situaciones win-win!!!



    Recuerda que también puedes conseguir acceso a Amazon audible gratis durante 30 días aquí, y así mejorar tu formación en inversión inmobiliaria.


    Continue Reading

    NO TENGO DINERO SUFICIENTE PARA INVERTIR!

    Esto es lo que tendemos a pensar de forma equivocada. Sin embargo, vivimos en un momento espectacularmente avanzado tecnológicamente donde podemos encontrar inversiones al alcance de todos los bolsillos. Literalmente podemos invertir con tan sólo unos céntimos de euro.

    Inmobiliario

    La Reserva Federal ya ha anunciado que planea subir los tipos. Esto afectará de manera positiva al tipo de interés tenemos que pagar en una hipoteca. Pese a haberse anunciado esta subida, y esperar que ocurra lo mismo en la Unión Europea, gozamos de un momento único con unos tipos irrisoriamente bajos. En un contexto inflacionario como el actual es incluso más interesante aún aprovecharse de esta financiación tan barata.


    No entraré en mucho detalle sobre la estrategia inmobiliaria que sigo (ponme en los comentarios si quieres que te cuente mi estrategia de inversión con más detenimiento). Sin embargo, para este post es importante que comparta contigo algunas pinceladas del sistema que uso:


    🏡 Pisos en el rango de 60k-80k/€

    🧰 Localizados en barrios de clase trabajadora

    💫 Suelen encontrase en la periferia de grandes urbes

    💰 Tienes que tener ahorros de alrededor del 30% (20% no cubierta por la hipoteca y 10% para pagar los gastos de registro, como los de Notaría)

    🙊 Necesitas unos 18k-24k/€ para realizar esta inversión pero puedes pedir un préstamo personal para cubrir una PARTE de este capital. Recuerda que la deuda está barata y vas a obtener un ingreso mensual mayor que la deuda y los intereses firmados.


    Se pueden encontrar aún mejores condiciones para perfiles muy solventes y estables (como los funcionarios), llegando a conseguir hipotecas del 90%-95%, en vez del 80% que se consigue para vivienda habitual y primera vivienda.


    Además hay varios proyectos que ofrecen hasta el 95% de financiación para jóvenes (e.j.: hipotecas especiales para jóvenes del Banco Santander, de MyInvestor, etc). De esta forma sólo tienes que aportar un ahorro de 9k-12k/€ de tu bolsillo.



    Acciones 

    Tenemos ciertas ventajas frente a la inversión que pueden realizar grande fondos o grandes inversores. Al invertir menos dinero podemos comprar empresas de baja liquidez (con pocas transacciones diarias). Estas empresas normalmente son de pequeña capitalización y suele ser un nicho que no está explotado por los grandes profesionales del sector, debido a la falta de la liquidez y a su baja capitalización. Es decir, hay empresas de baja capitalización que son un claro chollo pero solo negocian acciones por valor 20k/€ al día (por ejemplo). Los grandes fondos pueden llegar a mover cientos de millones de €. Para ellos no es interesante gastar el tiempo invirtiendo 10k/día en una empresa, porque los retornos que van a obtener son muy bajos en términos absolutos. Necesitan hacer inversiones mucho más grandes. Sin embargo, para inversores pequeños, 10k/€ puede ser una cifra más que suficiente para realizar una inversión en bolsa. De esta manera, a menudo podemos encontrar este tipo de empresas infravaloradas. Lo que provoca que aparezcan grandes oportunidades para el pequeño inversor. 


    Además, invertir en bolsa es muy accesible (barato). Normalmente se realiza la operación a través de un intermediario financiero (broker). Los gastos que hay que realizar al invertir suelen ser los asociados al canon de la bolsa donde invertimos (suele varian entre los 0,5€-4€ por transacción) y un pequeño porcentaje sobre el valor total que se lo queda el intermediario.



    ETFs

    Suelen estar diseñados para hacer la inversión asequibles para cualquier bolsillo. Gracias a los ETFs podemos por ejemplo invertir en la economía de los EEUU (SP&500) desde unos 30€. Las comisiones pagadas para realizar esta inversión es muy similar a las acciones. Se paga un canon de bolsa, y la comisión del gestor, en este caso suele ser anual (es muy baja habitualmente). Esta comisión del gestor del Fondo suele retirarse directamente del valor del ETF. La plataforma que utilizo para invertir en ETFs es DeGiro.



    Los intermediarios financieros que yo utilizo para mis inversiones son:

    • DeGiro: Te permite poseer las acciones (cuenta Custody) o simplemente estar invertido en una empresa y que tus acciones puedan cederse a terceros (cuenta Basic, la que tengo yo). Es la forma más simple y barata que puedes encontrar para invertir en una empresa (abajo te dejo el link de invitación). En DeGiro puedes acceder a prácticamente todas las empresas cotizadas en los principales mercados del mundo
    • Revolut: Te permite invertir en empresas de gran capitalización, en menos mercados que en DeGiro. La ventaja que la veo a Revolut es que te permite comprar particiones de acciones. De esta forma puedes invertir en acciones que son demasiado caras (e.j.: Berkshire Hathaway) adquiriendo la misma en proporciones más pequeñas (sin mínimo de inversión prácticamente). Además, Revolut te permite cambiar divisas sin apenas comisiones y sacar dinero en cajeros de todo el mundo si usas su tarjeta.


    COMO VES, NO SE NECESITA TANTO DINERO PARA INVERTIR COMO ERA NECESARIO ANTIGUAMENTE. CUALQUIERA DE NOSOTROS PUEDE HACERLO








    Invertir Barato







    Te dejo los links de registro a las plataformas que yo uso para invertir. Es importante que sepas que yo obtengo una pequeña contribución con los registros asociados a los links que te dejo abajo 🤑


    • DeGiro: Regístrate con el siguiente link y obtendrás 20€ de regalo para gastar en comisiones.
    • Revolut: Regístrate con el siguiente link y empieza a disfrutar de poder invertir en partes de acciones muy caras.

    Recuerda que también puedes conseguir acceso a Amazon audible gratis durante 30 días aquí, y así mejorar tu formación en finanzas.





    Continue Reading

    Para empezar a invertir, el primer paso SIEMPRE es FORMARTE en el campo donde quieres realizar una inversión. Esto es lo que intento hacer, de forma gratuita, desde Invertir para Todos. Otra buena fuente de adquisición de conocimientos son los libros. A continuación te dejo el link de Amazon donde podrás escuchar libros de forma gratuita durante 30 días. 

    En segundo lugar, y como dijo un viejo sabio… “no tengas todos los huevos en la misma cesta”. Aunque suene a tópico, el concepto de diversificar tus fuentes de ingresos es fundamental en finanzas, a cualquier nivel. En caso de que falle una, cualquiera de nosotros prefiere estar sentado en una silla con 4 patas a estar sentado en una silla con una única pata. 

    Por otro lado, siempre debes tratar de que tus inversiones tengan, como mínimo, un 8% de rentabilidad anual. De esta forma, reduces el riesgo de bajada de precio del activo, te aseguras poder generar un colchón de liquidez para soportar momentos de crisis económica y te cubres de la posible subida de inflación:

    Por este motivo, mi cartera de inversión actual está repartida en:

    Acciones 🍏

    ETFs 🚀

    Inversión Inmobiliaria 🏰


    Tipos de Inversión


    A continuación te enseño algunas ventajas por las que he decidido tomar esta decisión financiera, que me está dando un ingreso pasivo positivo 😀



    Acciones

    Una acción es un título que representa una parte de una empresa cotizada en bolsa. Es decir, una empresa como Coca-Cola decide dividir el valor de su empresa en papeletas y a cada le asigna un valor determinado. Luego vende estos títulos en uno o varios mercados bursátiles que comprar los inversores (accionistas). Estos títulos se pueden vender a su vez a otros inversores con un mismo o diferente precio que el establecido en su “salida a bolsa”.


    Para invertir en acciones es de vital importancia que seas capaz de analizar y valorar una empresa, así como al entorno donde opera. Es una inversión activa, requiere de algo de dedicación. Dependiendo de la empresa en la que inviertas estarás mejor o peor protegido de la inflación. Aquellas empresas que sean capaces de repercutir la subida de inflación a sus clientes sin reducir ventas (por ejemplo las empresas de artículos de lujo), serán capaces de no verse afectadas por fenómenos inflacionistas.


    La rentabilidad obtenida tras invertir en acciones puede venir de la revalorización de la empresa y/o del reparto de dividendos (beneficios) por parte de la misma empresa (no todas las empresas reparten beneficios).


    Una de las ventajas principales de invertir en acciones es que requiere de poco capital mínimo y puedes hacer la inversión a golpe de “click” desde el sofá de tu casa. 


    Otra ventaja importante es que la mayoría de acciones cotizadas en las principales bolsas de valores tienen mucha liquidez. Esto te permite que encuentres a un vendedor de forma inmediata que esté dispuesto a comprarte las acciones a precio de mercado (al menos con las cantidades que operamos las personas físicas).


    Invirtiendo en acciones puedes aprovechar el efecto provocado por el interés compuesto.



    ETFs

    Los ETFs, también conocidos como fondos de inversión cotizados, representan el valor de un grupo de empresas, en base a una temática específica. Un ejemplo típico de ETF es aquel que replica el índice SP&500. Invirtiendo en este ETF es como si estuvieras invirtiendo en las 500 empresas con mayor capitalización bursátil de los EEUU (que representan a su vez el 80% del valor del total de empresas americanas).


    Si quisiéramos comprar acciones de las 500 empresas indexadas en el SP&500 seguramente no tendríamos capital suficiente para realizarlo. Los fondos de inversión cotizados realizan la compra de esas 500 empresas y las mantienen en la misma proporción que representan en el índice. A posteriori, ponen su cartera a cotizar diciendo su cartera en particiones con un precio mucho más reducido que los pequeños inversores podemos afrontar.


    De esta forma, elijo tener un porcentaje de mi cartera en ETFs porque es una forma muy barata de diversificar el riesgo de mi cartera. Además, este tipo de inversión recoge todos los beneficios de las acciones, mencionados anteriormente.



    Inversión Inmobiliaria

    Por diversos motivos financieros que detallaré en una entrada pronto, mi estrategia de inversión inmobiliaria se centra en la compra de inmuebles con un precio de 60.000€-80.000€ en barrios de clase trabajadora, con buena percepción de seguridad. Antes de la compra miro el precio de alquiler en la zona (además de fijarme en otras variables). Siempre trato de buscar inmuebles que puedan alquilarse por al menos 550€/mes. De esta forma, poder pagar la hipoteca, gastos generados por el inmueble (basuras, IBI, comunidad, etc) y poder obtener un ingreso neto (cashflow) mensual positivo. La rentabilidad bruta media de mis activos inmobiliarios supera el 7%. 


    En este tipo de inversión también hay que tener en cuenta la rentabilidad que se obtiene en el largo plazo por la revalorización generalizada de los inmuebles (equivalente normalmente a la inflación más un pequeño extra por la demanda). La revalorización de los bienes inmobiliarios se aprovecha del interés compuesto.


    Esta inversión está muy bien protegida contra la inflación porque los contratos de alquiler se suelen actualizar anualmente en base al IPC (Índice de Precios de Consumo) en España.

    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    About me

    Photo Profile
    Víctor Ortiz Economista e Inversor

    El futuro pertenece a los que creen en la belleza de sus sueños. -Eleanor Roosevelt- Read More

    Síguenos

    • twitter

    Labels

    Ahorro Alquiler Barato despoblacion Deuda Economico Educación Financiera España Inflacion Inmueble Interes-Compuesto Inversion Inversion Inmobiliaria Invertir para Todos InvertirBarato InvertirparaTodos Jubilacion Kiyosaki LF Libertad-Financiera RENTABILIDAD Seguro TodosLosBolsillos VALOR

    recent posts

    Blog Archive

    • marzo 2022 (2)
    • febrero 2022 (3)
    • enero 2022 (3)

    Entradas Populares

    • 5 Razones para invertir AHORA
    • CÓMO AHORRAR MÁS RÁPIDO 🚀🚀
    • 🏦 ¿CUÁNDO ES BUENO ENDEUDARSE? 🧨💥
    • INVERSIÓN VIVIENDAS PARA ALQUILAR 🚀🏡
    • TIPOS DE INVERSIÓN RECOMENDADA 🏰
    facebook Twitter instagram

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top