🚀🚀 Cuánto dinero necesito para empezar a invertir?
febrero 13, 2022NO TENGO DINERO SUFICIENTE PARA INVERTIR!
Esto es lo que tendemos a pensar de forma equivocada. Sin embargo, vivimos en un momento espectacularmente avanzado tecnológicamente donde podemos encontrar inversiones al alcance de todos los bolsillos. Literalmente podemos invertir con tan sólo unos céntimos de euro.
Inmobiliario
La Reserva Federal ya ha anunciado que planea subir los tipos. Esto afectará de manera positiva al tipo de interés tenemos que pagar en una hipoteca. Pese a haberse anunciado esta subida, y esperar que ocurra lo mismo en la Unión Europea, gozamos de un momento único con unos tipos irrisoriamente bajos. En un contexto inflacionario como el actual es incluso más interesante aún aprovecharse de esta financiación tan barata.
No entraré en mucho detalle sobre la estrategia inmobiliaria que sigo (ponme en los comentarios si quieres que te cuente mi estrategia de inversión con más detenimiento). Sin embargo, para este post es importante que comparta contigo algunas pinceladas del sistema que uso:
🏡 Pisos en el rango de 60k-80k/€
🧰 Localizados en barrios de clase trabajadora
💫 Suelen encontrase en la periferia de grandes urbes
💰 Tienes que tener ahorros de alrededor del 30% (20% no cubierta por la hipoteca y 10% para pagar los gastos de registro, como los de Notaría)
🙊 Necesitas unos 18k-24k/€ para realizar esta inversión pero puedes pedir un préstamo personal para cubrir una PARTE de este capital. Recuerda que la deuda está barata y vas a obtener un ingreso mensual mayor que la deuda y los intereses firmados.
Se pueden encontrar aún mejores condiciones para perfiles muy solventes y estables (como los funcionarios), llegando a conseguir hipotecas del 90%-95%, en vez del 80% que se consigue para vivienda habitual y primera vivienda.
Además hay varios proyectos que ofrecen hasta el 95% de financiación para jóvenes (e.j.: hipotecas especiales para jóvenes del Banco Santander, de MyInvestor, etc). De esta forma sólo tienes que aportar un ahorro de 9k-12k/€ de tu bolsillo.
Acciones
Tenemos ciertas ventajas frente a la inversión que pueden realizar grande fondos o grandes inversores. Al invertir menos dinero podemos comprar empresas de baja liquidez (con pocas transacciones diarias). Estas empresas normalmente son de pequeña capitalización y suele ser un nicho que no está explotado por los grandes profesionales del sector, debido a la falta de la liquidez y a su baja capitalización. Es decir, hay empresas de baja capitalización que son un claro chollo pero solo negocian acciones por valor 20k/€ al día (por ejemplo). Los grandes fondos pueden llegar a mover cientos de millones de €. Para ellos no es interesante gastar el tiempo invirtiendo 10k/día en una empresa, porque los retornos que van a obtener son muy bajos en términos absolutos. Necesitan hacer inversiones mucho más grandes. Sin embargo, para inversores pequeños, 10k/€ puede ser una cifra más que suficiente para realizar una inversión en bolsa. De esta manera, a menudo podemos encontrar este tipo de empresas infravaloradas. Lo que provoca que aparezcan grandes oportunidades para el pequeño inversor.
ETFs
Suelen estar diseñados para hacer la inversión asequibles para cualquier bolsillo. Gracias a los ETFs podemos por ejemplo invertir en la economía de los EEUU (SP&500) desde unos 30€. Las comisiones pagadas para realizar esta inversión es muy similar a las acciones. Se paga un canon de bolsa, y la comisión del gestor, en este caso suele ser anual (es muy baja habitualmente). Esta comisión del gestor del Fondo suele retirarse directamente del valor del ETF. La plataforma que utilizo para invertir en ETFs es DeGiro.
Los intermediarios financieros que yo utilizo para mis inversiones son:
- DeGiro: Te permite poseer las acciones (cuenta Custody) o simplemente estar invertido en una empresa y que tus acciones puedan cederse a terceros (cuenta Basic, la que tengo yo). Es la forma más simple y barata que puedes encontrar para invertir en una empresa (abajo te dejo el link de invitación). En DeGiro puedes acceder a prácticamente todas las empresas cotizadas en los principales mercados del mundo
- Revolut: Te permite invertir en empresas de gran capitalización, en menos mercados que en DeGiro. La ventaja que la veo a Revolut es que te permite comprar particiones de acciones. De esta forma puedes invertir en acciones que son demasiado caras (e.j.: Berkshire Hathaway) adquiriendo la misma en proporciones más pequeñas (sin mínimo de inversión prácticamente). Además, Revolut te permite cambiar divisas sin apenas comisiones y sacar dinero en cajeros de todo el mundo si usas su tarjeta.
COMO VES, NO SE NECESITA TANTO DINERO PARA INVERTIR COMO ERA NECESARIO ANTIGUAMENTE. CUALQUIERA DE NOSOTROS PUEDE HACERLO
Te dejo los links de registro a las plataformas que yo uso para invertir. Es importante que sepas que yo obtengo una pequeña contribución con los registros asociados a los links que te dejo abajo 🤑
- DeGiro: Regístrate con el siguiente link y obtendrás 20€ de regalo para gastar en comisiones.
- Revolut: Regístrate con el siguiente link y empieza a disfrutar de poder invertir en partes de acciones muy caras.
Recuerda que también puedes conseguir acceso a Amazon audible gratis durante 30 días aquí, y así mejorar tu formación en finanzas.
0 comments