Muchas veces habrás escuchado a tu alrededor cosas del tipo: “no pidas una hipoteca para comprar una casa"; "mejor que lo hagas cuando reúnas el dinero necesario"; "acabarás pagando mucho dinero en intereses”. Otros muchos te dirán que si no la compras con hipoteca nunca lo harás, o que hagas todas tu compras pidiendo líneas de crédito.
Lo cierto es que ninguno de los dos puntos de vista es del todo correcto. Si tienes que endeudarte o no, depende del tipo de compra que realices y no tanto de una regla general. Por este motivo quiero hacer una distinción entre la adquisición de bienes y servicios que son capaces de producir una renta (bienes de inversión), o de bienes y servicios que no son capaces de generar una renta (bienes de consumo).
Bienes de consumo
Algunos ejemplos de bienes de consumo pueden ser la compra de un coche para uso personal, del último modelo de teléfono móvil o de la casa donde vas a vivir. Estos elementos no van a generar ningún tipo de renta y, además, te va a costar mucho dinero mantenerlos.
Bienes de inversión
Los ejemplos más típicos de bienes de inversión engloban: la compra de una vivienda que va a ser puesta en alquiler posteriormente, la compra de productos financieros, la inversión en un negocio de cualquier tipo o el gasto en absorción de conocimiento. Estos activos se adquieren con el objetivo de que generen una renta futura, y este es el elemento diferenciador con respecto a la posesión de bienes de consumo.
Deuda
Normalmente, si adquieres deuda tienes que devolver una mayor cantidad de dinero en base al tipo de interés establecido con la entidad financiera. Si bien es cierto, encontrarás ocasiones en las que la financiación se ofrece de forma gratuita como servicio de venta al cliente, pero este tipo de financiación no es lo habitual. Por este motivo, la acumulación de deuda puede ser muy peligrosa para ti y para tu bolsillo. Especialmente si se ha adquirido para financiar bienes de consumo (deuda mala).
🛑 No adquieras bienes de consumo con deuda
Una decisión que no es inteligente desde un punto de vista financiero es la compra de bienes de consumo. Siguiendo el ejemplo de la compra de un coche, sería más inteligente que alquiles servicios de transporte puntuales o que busques alternativas como el transporte público. De esta forma evitarás adquirir DEUDA MALA.
🤘🏼DEUDA BUENA
Para considerar que una deuda es buena, tienes que entender la deuda como una palanca que te permite crecer financieramente. Un truco que yo utilizo, y que te puede servir para saber si la deuda que adquieres es buena, sería preguntarme si la deuda que voy a asumir va a generar más de lo que voy a tener que devolver a la entidad bancaria. Si la respuesta es sí, entonces ya sabes que no estarás en peligro porque estás aceptando DEUDA BUENA. Esta deuda, no sólo no es un problema para ti, sino que te ayuda a escapar de la carrera de la rata y a estar más cerca de alcanzar la libertad financiera.
Para hacer más ilustrativo el concepto de deuda buena, te pongo el siguiente ejemplo de compra de una vivienda para alquilar. 🏡🏡
Has visto una vivienda que cuesta 100.000€, que se alquila en torno a los 800€ (estos números son posibles en tu provincia, créeme). Es una buena oportunidad de inversión porque tiene una rentabilidad bruta superior al 9%. En este caso, cualquier opción es correcta (tanto la compra de la vivienda con capital propio o con capital ajeno adquiriendo deuda). En caso de no tener esta cantidad de dinero ahorrada (la mayoría de los que estamos en este blog nos encontramos en esta situación), tendrás que recurrir a financiación externa. Contratando una hipoteca a 25 años con un tipo fijo de mercado del 1,5% (tipos de mercados actuales a fecha de publicación de la entrada, Enero 2022, en España) puedes ver fácilmente que entre el 9% (rentabilidad) y el 1,5% (interés de hipoteca) tienes un margen de beneficio muy interesante. Dicho en otras palabras, los ingresos que generas por tu inversión superan con creces los gastos generados por los intereses de la deuda.
Otros ejemplos de deuda buena pueden ser la compra de material de trabajo o la inversión en formación. Gracias al siguiente link de afiliado de Amazon puedes adquirir conocimientos de manera gratuita durante los primeros 30 días.
ATENCIÓN: Aunque la deuda que adquieras sea buena intenta que esta no represente más del 40% de tus ingresos. Unos altos niveles de deuda buena también podrían provocarte problemas financieros en determinadas situaciones. Trata siempre de tener un colchón de ahorros que te permita soportar las malas rachas.